Esta actividad generó consumos por $304.426.600, a la provincia y que repercuten en más empleo en actividades vinculadas de forma directa e indirecta al turismo.
En este marco, la tasa neta de ocupación en la provincia fue de 92,7%: Capital alcanzó 94,6%; Alrededores un 97,6% y Principales Destinos 85,7%.
Las localidades con más alto porcentaje de ocupación fueron San Lorenzo, Molinos, Capital, Cachi, Cafayate, San Antonio de los Cobres, Chicoana, Rosario de la Frontera, Guachipas y Coronel Moldes.
“Tuvimos un fin de semana exitoso que ratifica el camino de recuperación”, indicó el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, quien recordó que “Con el sector privado venimos trabajando de manera ininterrumpida en acciones de promoción y en base a esto, esperamos también una temporada de verano histórica”.
El presidente de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mécola, afirmó que “Desde el sector privado hacemos un balance muy positivo, superó todas las expectativas y nos llena de esperanza de llegar al verano con niveles similares a los del 2019” y anticipó que “En noviembre, la provincia también estará con buenos niveles de ocupación”.
En Capital
La Municipalidad registró este fin de semana extra largo un 85% de ocupación hotelera. Siendo el día sábado 9 de octubre el pico de ocupación con 90%. Se estima cerca 7.746 arribos turísticos a la ciudad, con un impacto económico de $100 millones, según datos preliminares del organismo.
Se registraron visitantes de Ciudad y Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Santiago del Estero, Entre Ríos, Catamarca, Mar del Plata, Tucumán, Jujuy, Chaco, Corrientes y el interior de la provincia.