septiembre25 , 2023

“El E-Commerc es el futuro de la comercialización”

Relacionadas

Sergio Massa en Salta: que firmó para el Norte Grande

Este domingo, en el Nodo Logístico de Güemes, se...

Empleados municipales: serán capacitados en lenguaje de señas

En la semana Internacional de las Lenguas de Señas...

Por malversación de fondos condenaron a intendente

El martes, la jueza Norma Beatriz Vera, vocal de...

Salta: el destinos más elegido en el PreViaje 5

Septiembre, el Gobierno anunció la quinta edición del programa turístico...
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

El E-Commerc, durante pandemia por COVID-19 generó cambios en todos los ámbitos, y el sector comercial no estuvo ajeno a las variantes que se impusieron como consecuencia de la crisis sanitaria en todo el mundo.

El E-Commerce se transformó en un elemento fundamental para la comercialización de productos a nivel mundial, y Salta no fue la excepción a la regla.

Por esas razones el Gobierno de la Provincia de Salta alienta y estimula a los empresarios locales a adoptar esta nueva herramienta de trabajo como método indispensable para la actualización de su empresa.

“A futuro la mayoría de los productos elaborados y comercializados por los emprendedores seguramente serán vendidos en plataformas digitales, y los consumidores adquirirán el hábito de comprar estos productos en esos sitios. Entendemos que  el E-Commerce es el futuro de la comercialización”, .

Dijo Nicolás Avellaneda

El E-Commerce es el futuro

“Hemos sentido al Gobierno apoyándonos siempre, buscando que herramientas ofrecernos para que incorporemos tecnología”, manifestó Daniel Betzel, Presidente de la Cámara de Comercio.

En ese marco, el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable puso a disposición de los emprendedores, una serie de medidas tendientes a paliar la situación y modernizar los canales de comercialización.

Se impulsaron una numerosa cantidad de programas dirigidos a incentivar la utilización de plataformas digitales para la venta de productos.

La apertura de la tienda Salta Tienda Oficial en Mercado Libre, significó para los emprendedores una herramienta que les permitió en septiembre multiplicar notablemente sus ingresos.

Sobre el alcance de el E-Commerc

En la actualidad hay 26 PyMEs locales en la tienda oficial, las cuales suman más de 200 productos ofrecidos en todo el país a través de Mercado Libre y las puertas están abiertas.

Los productos más vendidos abarcan un amplio abanico que va desde bebidas, adornos y decoración, comestibles, indumentaria, bazar y cocina.

https://metache.com/e-commerce-en-argentina-el-hit-criollo/

El Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable junto al Consejo Federal de Inversiones impulsó PROFOCO (Programa de Fortalecimiento Comercial), destinado a PyMEs para asistencia técnica gratuita en relación a plataformas comerciales digitales.

spot_img