noviembre30 , 2023

El dólar subió 61 centavos respecto al cierre del viernes y cerró en 46,16 pesos

Relacionadas

Talleres de tecnología gratuitos para docentes y estudiantes

Los próximos lunes 9 y miércoles 11 de octubre,...

Salta: se impuso como líder del Norte en los Juegos Evita

Terminando septiembre, la delegación salteña concluyó su participación en...

Se hallaron dos explosivos de largo alcance en Tartagal

El hallazgo de dos explosivos de largo alcance alteró...

Outes sobre Argentina y proximas sus elecciones

El candidato a diputado nacional de «Unión por la...
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

La moneda estadounidense se vende 61 centavos más cara respecto al cierre del viernes, en una jornada de fuertes bajas en los mercados por el recrudecimiento de la guerra comercial entre Estados Unidos y China.


El dólar sube este lunes, en una jornada negra para los mercados internacionales luego de que el presidente de Estados Unidos -Donald Trump- amenazara con aumentar los aranceles a la importación de productos chinos.

Según informa ámbito.com, la moneda estadounidense se vende en bancos y casas de cambio de la city a $46,16 (61 centavos más cara respecto al cierre del pasado viernes).

Trump anunció ayer que busca aumentar del 10% al 25% los aranceles a los productos chinos importados cada año a Estados Unidos, medida que debería entrar en vigor el viernes.

Las bolsas asiáticas fueron las más afectadas y todas cerraron con fuertes caídas, en tanto que en Europa también bajaban.

La bolsa de Shangái cerró con pérdidas del 5,58%, hasta 2.906,46 puntos, y la de Shenzhen se hundió un 7,38%, hasta 1.515,80 puntos. Por su parte la bolsa de Hong Kong cerró 2,9% abajo, hasta 29.209,82 puntos.

El DAX de Fráncfort perdía 2,1%, hasta 12.145,37 puntos, mientras que el CAC 40 de París se hundía un 2,2%, hasta 5.425,36 puntos. En Madrid, el Ibex 35 perdía 1,62%.

Por su parte el FTSE-100 de Londres estaba cerrado por ser día festivo.

El petróleo también caía por el temor a un freno generalizado de la demanda mundial.

En tanto, la Bolsa porteña abrió hoy en baja y su principal indicador, el Merval, retrocedía 0,63%, para ubicarse en los 32.208,85 puntos.

En la apertura, 12 acciones cotizaban en alza, 9 sin cambios y 28 en baja, en un mercado con operaciones con poco más de $ 23 millones.

Fuente: InfoEnsenada

spot_img