diciembre6 , 2023

El descacharrado es la principal acción para combatir el dengue

Relacionadas

Talleres de tecnología gratuitos para docentes y estudiantes

Los próximos lunes 9 y miércoles 11 de octubre,...

Salta: se impuso como líder del Norte en los Juegos Evita

Terminando septiembre, la delegación salteña concluyó su participación en...

Se hallaron dos explosivos de largo alcance en Tartagal

El hallazgo de dos explosivos de largo alcance alteró...

Outes sobre Argentina y proximas sus elecciones

El candidato a diputado nacional de «Unión por la...
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

l Ministerio de Salud recuerda a la población la importancia del descacharrado a diario para evitar la propagación del dengue y de infecciones como zika y chikungunya, porque al descartar objetos tales como baldes, palanganas, botellas, juguetes o cualquier otro recipiente que pueda acumular agua se evita tener criaderos del mosquito Aedes Aegypti en la propia vivienda y alrededores.

Se debe tener en cuenta que este mosquito cumple su ciclo de vida en el ámbito hogareño, la cartera sanitaria reitera también que junto al descacharrado a diario se debe realizar la limpieza de canaletas, techos, rejillas y conductos de aires acondicionados y el desmalezamiento de jardines, patios y terrenos.

¿Cómo prevenir el dengue?

  • Eliminá todos los criaderos del mosquito Aedes Aegypti que habita y se reproduce en el ámbito hogareño
  • Realizá descacharrado a diario para descartar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua donde el mosquito puede poner sus huevos: latas, botellas, neumáticos, juguetes
  • Girá los objetos que se encuentran a la intemperie y que puedan acumular agua cuando llueve como baldes, palanganas, tambores, botellas
  • Cambiá todos los días el agua de bebederos de animales
  • Limpiá colectores de desagües de aire acondicionado y canaletas y tapando los tanques y recipientes que se usan para recolectar
  • Desmalezá terrenos, jardines y patios

¿Cómo prevenir la picadura del mosquito Aedes Aegypti?

  • Usá siempre repelentes siguiendo indicaciones del envase
  • Utilizá ropa clara que cubra los brazos y las piernas, en especial en actividades laborales o recreativas al aire libre
  • Colocá mosquiteros en puertas y ventanas y protegiendo cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras
spot_img