
“Este año los salarios le van a ganar a la inflación”, aseguró el ministro de Educación, Nicolás Trotta. En ese sentido, reveló que se trata de un compromiso que asumió el presidente Alberto Fernández.
En el marco de su visita al canal América TV, el funcionario advirtió que el 2020 estará marcado por la discusión “por un lado lo que es el salario base en todo el país, y unificarlo porque había mucha asimetría educativa y salarial en la Argentina”.
Consultado por los pasos a seguir, Trotta señaló que la estrategia “tiene que ser de corto plazo”. Y agregó: “Nos fijamos como objetivo frenar la inflación y este año los salarios le van a ganar a la inflación. Después, queda recuperar un poco de lo que se ha perdido en estos cuatro años”.
Respecto a la implementación de la paritaria nacional docente, el ministro advirtió que “no sólo implica discutir salarios”, sino que enlaza “una mirada única de nuestro sistema educativo, tratar objetivos comunes para toda la sociedad relacionado a enfrentar la profunda desigualdad educativa de Argentina”.
“La discusión salarial es la que más tensión puede generar y ante una situación tan compleja como que están pagando los salarios en cuotas por ejemplo. Pero también creo que es una oportunidad para retomar una agenda que nos permita establecer objetivos nacionales. El plan de conectividad, la Ley de Educación Sexual Integral, para mencionar algunos ejemplos”, completó.

Por último, cuestionó la gestión de Cambiemos en Educación: “Tenemos que ser conscientes de ciertos retrocesos. En la Argentina se sancionó la ley de Financiamiento Educativo, que nos comprometía a todos a un aumento progresivo de la inversión hasta superar el 6%. Se logró hasta 2015, después se rompió el consenso logrado en el Congreso. Si no sostenemos los procesos de inversión, no nos puede sorprender los enormes retrocesos educativos que tuvimos”.
Fuente: InfoBaires24