septiembre23 , 2023

“El colmo de un juicio oral es que no te dejen hablar”: A falta de Justicia, bueno es el Twitter

Relacionadas

Por malversación de fondos condenaron a intendente

El martes, la jueza Norma Beatriz Vera, vocal de...

Salta: el destinos más elegido en el PreViaje 5

Septiembre, el Gobierno anunció la quinta edición del programa turístico...

Acostal, el salteño, se destacó en Barcelona

El salteño M.I Pablo Acosta tuvo una destacada participación...

Más de $ 900 millones para el parque urbano en Cerrillos

Este lunes, se realizó el acto de apertura de...

Llega a Salta el 47° Muestra Estudiantil de Teatro

La 47° Muestra Estudiantil de Teatro llega a Salta....
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

“Comienza otro juicio penal disparatado. El juicio comienza sin la prueba. El fiscal leerá su acusación sin la prueba. No hay un solo principio procesal que no se viole. En el futuro usaremos este caso para enseñar en la Universidad como NO se hacen las cosas”, denunció Maximiliano Rusconi, el abogado defensor de Julio De Vido, horas antes del comienzo del nuevo show mediático.

Más tarde, ya instalados en Comodoro Py, Rusconi mantuvo un fuerte cruce con el presidente del tribunal, ya que no le permitieron que interponga los planteos de su defendido, Julio De Vido, actualmente encarcelado en el penal de Marcos Paz. Impedido de poder hablar, el abogado de De Vido expresó su indignación a través de Twitter.

El ex Ministro de Planificación es uno de los acusados, junto a Cristina Kirchner y a Lázaro Báez, cuyas defensas tampoco pudieron expresarse, ya que se comenzó directamente con la lectura de los supuestos cargos, un trámite que lleva varias horas.

Lectura de la acusación y fotos en el banquillo de los acusados. Parece bastante poco para sostener un juicio oral impulsado por los defensores de la ética republicana y de la independencia de la Justicia.

El mensaje de Cristina

Más temprano, la ex presidenta también había dado su opinión a través de sus redes sociales. “No se trata de una denuncia original sino de un refrito de denuncias desde el año 2008 armadas por diputados de la Coalición Civica, en las cuales Comodoro Py se declaró incompetente en el año 2011 y la justicia de Santa Cruz las sobreseyó por inexistencia de delito”, dijo.

Y continuó: “Para que se entienda: se trata de licitaciones de obras públicas viales realizadas por un órgano provincial que depende del ministerio de economía y de la gobernación de la provincia”.

“Jamás tomé intervención alguna en los expedientes administrativos que se realizaron por cada una de estas obras. Entre la Presidencia de la Nación y las obras denunciadas existen doce instancias administrativas de carácter nacional y provincial”.

“Las “pruebas” por las que fui acusada son las leyes nacionales de presupuesto aprobadas por ambas cámaras del Congreso de la Nación, los DNU de ajustes presupuestarios de toda la Administración Pública Nacional y las Decisiones Administrativas dictadas por los Jefes de Gabinete”.

“Como frutilla del postre, también utilizan la “declaración” del “arrepentido” coucheado Fariña, quien se encuentra sujeto a una investigación criminal en el escandaloso caso D’Alessio por armado de causas truchas que se lleva adelante en el Juzgado Federal de Dolores”.

Fuente: InfoBaires24

spot_img