septiembre23 , 2023

El armado político para la campaña 2023 de reelección del gobernador Sáenz 

Relacionadas

Por malversación de fondos condenaron a intendente

El martes, la jueza Norma Beatriz Vera, vocal de...

Salta: el destinos más elegido en el PreViaje 5

Septiembre, el Gobierno anunció la quinta edición del programa turístico...

Acostal, el salteño, se destacó en Barcelona

El salteño M.I Pablo Acosta tuvo una destacada participación...

Más de $ 900 millones para el parque urbano en Cerrillos

Este lunes, se realizó el acto de apertura de...

Llega a Salta el 47° Muestra Estudiantil de Teatro

La 47° Muestra Estudiantil de Teatro llega a Salta....
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

El encuentro dirigencial se produjo en la sede de la Unión de Trabajadores Gastronómicos y Hoteleros de la República Argentina (UTGHRA -seccional Salta).

Oportunidad en que se dio a conocer un documento respecto a este encuentro y su objetivo que no es otro que el armado político para la campaña que permita un segundo mandato constitucional del gobernador Gustavo Sáenz.

En este documento que llega la firma de los representantes políticos de distintas líneas de acción, se expresa: “Compartimos la visión de la política contenedora e integradora del gobernador y proponemos en el mismo sentido la concertación entre fuerzas políticas que concentren su interés y acción en la aflictiva realidad de los salteños. Consideramos que existen razones valederas para continuar conduciendo los destinos de los salteños. En Salta juntos superamos las grietas”.

Cabe mencionar que, también el escrito hace referencia a la reforma de la Carta Magna de la cual Sáenz fue autor, inclusive impulsada durante su mandato como senador por la Capital salteña, pero que no llegó en esos momentos a prosperar.

Indican al respecto que “limitó los mandatos de cargos electivos y su federalismo y postura en defensa de los intereses de Salta, en tiempos complejos, caracterizados por las asimetrías derivadas de una política centralista y el relegamiento del interior”.

Los firmantes del documento político fueron, entre otros, los dirigentes de los partidos Fe, Partido Renovador de Salta, Frente Plural, Salta para Todos, Propuesta Salteña, Partido Conservador Popular, Partido Autonomista, Partido Identidad Salteña y Primero Salta. Concurrieron intendentes, legisladores y dirigentes del interior provincial

spot_img