El ex mandatario reconoció que la prolongación de la cuarentena lo está afectando psicológicamente. Sus últimas declaraciones generaron malestar en todo el arco político y en las Fuerzas Armadas
El ex presidente Eduardo Duhalde afirmó el lunes por la noche en diálogo con Luis Novaresio en Animales sueltos que “es ridículo pensar que el año que viene va a haber elecciones” legislativas en el país e incluso sugirió la posibilidad de una ruptura del orden constitucional.
Esta mañana, el ex mandatario de 78 años dio marcha atrás. “Es muy posible que yo también esté afectado psicológicamente por lo que estamos todos afectados (en referencia a la cuarentena). Es muy posible que mi comportamiento no esté diez puntos, es muy posible que exagere, que mi único intento de unir a los argentinos me lleve a decir cosas que me tenga que arrepentir de haberlo dicho”, afirmó en diálogo con Jorge Lanata, en radio Mitre.
Las declaraciones del ex mandatario provocaron un amplio repudio entre los dirigentes del oficialismo, referentes de las organizaciones de derechos humanos y de las Fuerzas Armadas.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, dijo este martes que las declaraciones de Duhalde en las que sugirió la posibilidad de una ruptura del orden constitucional en la Argentina son “inapropiadas”, aunque aclaró que tiene “un gran respeto” por el ex presidente. Y garantizó que “habrá PASO y elecciones” el año próximo.
En este sentido, el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas (EMCOFFA), general brigadier Juan Martín Paleo, lamentó las expresiones del ex mandatario y aseguró que “constituyen comentarios fuera de época”.
“Los organismos de derechos humanos y la sociedad en su conjunto ha dicho nunca más”,
EStela de Carlotto