septiembre21 , 2023

Dormir la siesta reduce el riesgo de sufrir ataques cardíacos

Relacionadas

Por malversación de fondos condenaron a intendente

El martes, la jueza Norma Beatriz Vera, vocal de...

Salta: el destinos más elegido en el PreViaje 5

Septiembre, el Gobierno anunció la quinta edición del programa turístico...

Acostal, el salteño, se destacó en Barcelona

El salteño M.I Pablo Acosta tuvo una destacada participación...

Más de $ 900 millones para el parque urbano en Cerrillos

Este lunes, se realizó el acto de apertura de...

Llega a Salta el 47° Muestra Estudiantil de Teatro

La 47° Muestra Estudiantil de Teatro llega a Salta....
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

Así lo establece el estudio sobre dormir la siesta del Hospital Universitario de Lausana en Suiza. Gracias a los resultados de este trabajo, los expertos afirman que dormir la siesta una o dos veces por semana reduce el riesgo de sufrir ataques cardíacos.

LOS RESULTADOS SE PUBLICARON EN LA REVISTA CIENTÍFICA HEART, DE LA BRITISH MEDICAL JOURNAL (BMJ)

Vale decirse que es un trabajo muy detallado. Igualmente, se muestran los datos y procedimientos llevados a cabo. Sin duda, esta indagación está muy bien sustentada. Por eso, deben tenerse en cuenta sus elucidaciones.

Por ejemplo, se concluye que esta siesta puede ser útil para prevenir la ateroesclerosis. ¿La razón? Sucede que minimiza la cantidad de placa en las arterias. De ese modo, el flujo sanguíneo corre sin problemas y se previenen infartos.

ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DE ESTA INVESTIGACIÓN HECHA EN SUIZA

Ya hemos dicho que se trata de una labor bastante detallada. Al respecto, indicamos a nuestros lectores los principales aspectos y sus resultados. No cabe que es algo bastante interesante:

– Se hizo un seguimiento a 3.400 personas, con edades comprendidas entre los 35 y 70 años.

– La duración de esta investigación fue de 5 años. Por lo tanto, se trata de un periodo bastante extenso del cual se pueden obtener datos fiables.

– Los participantes declaraban si dormían, o no, la siesta en todo ese periodo de tiempo.

– Se presentaron 55 infartos entre los participantes monitoreados.

– Las personas que dormían la siesta una o dos veces por semana padecían de menores eventos cardiovasculares. Esto incluye problemas como la tensión, así como arritmias y otros asuntos vinculados al corazón.

– El corazón de las personas que asumían la siesta también se mostraba en mejores condiciones.

La importancia entonces de dormir la siesta

Todo lo anterior arroja resultados excelentes para quienes toman ese rato de sueño adicional. Además, se sabe que que dormir la siesta es clave para controlar las emociones. Es decir, permite calmarse en momentos de estrés.

spot_img