La Cámara de Diputados de Salta otorgó media sanción, “a otro endeudamiento”, la autorización para que el Poder Ejecutivo suscriba un Convenio con el Estado nacional de Asistencia Financiera en el marco del “Programa para la Emergencia Financiera Provincial”, que le significará acceder a un crédito de 1.500 millones de pesos a través del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial.
El justicialista Santiago Godoy destacó que a diferencia de lo que ocurre en el Congreso Nacional, la oposición legislativa salteña levantó la mano para aprobar los otros dos créditos anteriormente solicitados, y habilitaron al ministro Dib Ashur para que encare la restructuración de la deuda, lo que calificó como un gesto de confianza en medio de la pandemia y que por eso no veía el inconveniente en la puesta en funciones de la comision.
Un justificativo fue que se debía recurrir a esta herramienta ante la proximidad de los pagos salariales de fin de año: “Entre diciembre y enero deberán abonar la provincia y los municipios dos sueldos y un aguinaldo, si se toma en cuenta que solamente la provincia paga 5 mil millones mensuales, da una idea de adonde se destinará esa plata”.
El proyecto pasó al Senado, en donde probablemente se lo trate en la sesión de mañana. Si se aprueba será el tercer crédito que la Legislatura da el visto bueno en lo que va del año. El primero fue en julio por 2.100 millones de pesos con el Fondo Fiduciario nacional, el segundo en septiembre por 20 millones de dólares para la ampliación del hospital San Bernardo a través de Fonplata y ahora estos 1.500 millones de pesos que amplían a 3.600 millones la deuda con Nación. Y así, va otro endeudamiento…..