diciembre10 , 2023

Día del Animal

Relacionadas

Talleres de tecnología gratuitos para docentes y estudiantes

Los próximos lunes 9 y miércoles 11 de octubre,...

Salta: se impuso como líder del Norte en los Juegos Evita

Terminando septiembre, la delegación salteña concluyó su participación en...

Se hallaron dos explosivos de largo alcance en Tartagal

El hallazgo de dos explosivos de largo alcance alteró...

Outes sobre Argentina y proximas sus elecciones

El candidato a diputado nacional de «Unión por la...
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

Un país y una civilización se pueden juzgar por la forma en que trata a sus animales”. La frase, llena de sabiduría, le pertenece a Mahatma Gandhi y cobra especial sentido hoy, cuando se celebra en el país el Día del Animal.

La jornada es una creación argentina, ya que en otros rincones del mundo tiene otras fechas.

Albarracín nació en la ciudad de Córdoba el 31 de julio de 1850. Estudió derecho, pero no fue recordado por su carrera como abogado sino por su férrea defensa de los animales.

El 4 de octubre se celebra el Día Mundial de los Animales, a raíz del fallecimiento de San Francisco de Asís y el 10 de diciembre corresponde al Día Internacional de los Derechos Animales.

Impulsor de leyes

El trabajo de Albarracín fue realmente incansable. Él fue quien trabajó duro para impulsar la Ley Nacional de Protección de Animales (N° 2.786), que se promulgó el 25 de julio de 1891 y resultó pionera en su tipo.

El desarrollo, encabezado por el abogado cordobés, fue la base legal que, tiempo después, incorporaron la Liga Internacional de los Derechos del Animal (1977) y la ONU.

spot_img