junio7 , 2023

Después del avance con el FMI, cuál es el próximo gran objetivo de Massa

Relacionadas

Manuel Cornejo será juzgado desde el 12 por peculado

Del 12 al 30 de junio próximos se llevará...

Los desvios de este 7 de junio en el centro salteño

El 7 de junio de 1821, el General Martín...

La CGT por el derecho a la protesta: se reunió con el Gobernador

Gustavo Sáenz se reunió con miembros de la Confederación General...

Alerta sanitaria: en el área de internación crítica pediátrica

El último fin de semana se incrementaron notablemente los...
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

El ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó hoy que la aprobación del Directorio (Board) del Fondo Monetario Internacional (FMI) de la segunda revisión “va a disparar la confirmación del cierre del acuerdo con el Club de París“.

En una rueda de prensa realizada esta tarde en la embajada argentina en Washington, Massa dijo que “la Argentina no solamente ha tenido una buena semana, sino que en las próximas horas tendrá aún otras buenas noticias”.

La Argentina va a “cumplir con el programa” acordado con el FMI, aseguró el ministro, y agregó que “la protección de los sectores más vulnerables es una tarea irrenunciable” para el Gobierno nacional.

Tras la reunión con la directora gerenta del FMI, Kristalina Georgieva, en Washington, Massa afirmó que la continuidad de las metas habilitará a “avanzar tanto en el programa de desembolsos como en el programa de reembolsos”.

“Fue una semana de enormes logros pero solo un paso de los que debemos dar para la estabilización y el crecimiento con inclusión“, dijo el funcionario.

En una conferencia de prensa, el tigrense se declaró “satisfecho, pero entendiendo que es un paso más en nuestras responsabilidades”, ya que aún hay “una enorme tarea por delante en la lucha contra la inflación, porque tenemos sectores que todavía sufren mucho”.

DÓLAR SOJA

Por último, el titular del Palacio de Hacienda agradeció “a todo el sector agroindustrial argentino” por el acompañamiento al Programa de Incremento Exportador de soja (“dólar soja“) y otros productos derivados, ya que, sostuvo, “estamos batiendo récords de comercialización” de granos.

Quiero agradecer el trabajo de las bolsas de cereales, acopiadores, cerealeras y la decisión de los productores. Es una tranquilidad para nosotros porque significa que la medida fue acertada”, concluyó el ministro.

spot_img