La secretaria general del SiTEPSa, Victoria Cervera, expresó que “Nuestro gremio firmó el acta acuerdo que dio lugar al decreto 241 de acuerdo paritario, y se cumplieron en el primer semestre los incrementos del 16 % escalonado y el 10%, que se debe abonar ahora con los haberes de julio, pero el gobierno no está cumpliendo con lo acordado que era discutir en julio la cuestión salarial”. “Observamos con desazón que la Intergremial Docente aceptó que se adelante el 10% de septiembre, dividiendo 5% en julio y 5% en agosto”.
Especificó además que “SiTEPSa no firmó esta última acta acuerdo de adelantamiento de los incrementos, porque lo que nosotros solicitamos era que ese 10% de septiembre se adelante para julio, o sea completar un 20% de aumento atendiendo a la situación económica, con una inflación que compromete los ingresos de los docentes”.
La dirigente gremial también indicó que desde la órbita oficial, desde el ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología no quieren avanzar con la discusión paritaria hasta tanto no tener un acuerdo desde el orden nacional entre el ministerio de Educación y los gremios testigos.
Un vasto petitorio
Cabe citar que el SiTEPSa elevó un reclamo de mejoras salariales y otros ítems en un amplio petitorio con todas las reivindicaciones que los docentes han expresado. Entre ellos, exigir al gobierno de Gustavo Sáenz que respete el acuerdo paritario, según el decreto Nº 241/20 firmado en el mes de marzo, de exigir el 10% de aumento para el mes de julio y convocatoria inmediata a paritarias.
También se agrega la exigencia de la ejecución de titularizaciones y concursos para garantizar la carrera docente. Exigir que en las zonas rojas epidemiológicas se suspendan las actividades presenciales.
Posible conciliación
Tras la decisión de convocar al paro y la posible intervención desde la secretaria de Trabajo, que podría convocar a conciliación obligatoria, Cervera dijo “habrá que esperar qué decisión adoptan las autoridades provinciales y nosotros queremos el diálogo y que como dije, se respete los acuerdos paritarios. Tenemos nuestro equipo de asesores al respeto y veremos que surge y si tendremos que levantar las medidas de fuerza”.