noviembre30 , 2023

CUBA RECIBE A BRITÁNICOS INFECTADOS CON CORONAVIRUS

Relacionadas

Talleres de tecnología gratuitos para docentes y estudiantes

Los próximos lunes 9 y miércoles 11 de octubre,...

Salta: se impuso como líder del Norte en los Juegos Evita

Terminando septiembre, la delegación salteña concluyó su participación en...

Se hallaron dos explosivos de largo alcance en Tartagal

El hallazgo de dos explosivos de largo alcance alteró...

Outes sobre Argentina y proximas sus elecciones

El candidato a diputado nacional de «Unión por la...
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

El gobierno cubano dispuso abrir el puerto al crucero británico MS Braemar, tras el pedido del Reino Unido al detectar pasajeros contagiados con COVID-19.

En el contexto de la emergencia sanitaria mundial, el canciller de la República de Cuba, Bruno Rodríguez, permitió la llegada de la embarcación británica y el descenso de su tripulación y pasajeros, considerando la aplicación del protocolo establecido por la Organización Mundial de la Salud -OMS- y las del Ministerio de Salud cubano.

Al respecto, Rodríguez dijo: “Son tiempos de solidaridad, de entender la salud como un derecho humano, de reforzar la cooperación internacional para hacer frente a nuestros desafíos comunes, valores que son inherentes a la práctica humanista de la Revolución y de nuestro pueblo”, señalaron desde el Ministerio de Exteriores de Cuba.

El crucero MS Braemar, es propiedad de la compañía Fred Olsen Cruise Lines, con quien las autoridades cubana han establecido comunicación a fin de coordinar el desembarco.

“Ante la urgencia de la situación y el riesgo para la vida de las personas enfermas, el Gobierno de Cuba ha decidido permitir el atraque de esta embarcación y adoptará las medidas sanitarias establecidas para recibir a todos los ciudadanos a bordo”, informó la Cancillería en un comunicado.

Tras el desembarco -cuya fecha, hora y lugar no se han especificado- se procederá al “retorno seguro e inmediato de estos viajeros al Reino Unido en vuelos chárter”, se agrega en el comunicado.
“Cuba históricamente ha tenido la disposición a cooperar ante cualquier necesidad de salud o sanitaria que exista a nivel mundial”, explicó por su parte Alberto González, portavoz del Ministerio de Exteriores, en una rueda de prensa.

Director del Centro de Prensa Internacional (CPI) de Cuba, Alberto González

También argumentó que existen “razones humanitarias” para que La Habana se preste a ayudar en este caso, y remarcó que el país caribeño “siempre está en la mejor disposición de cooperar en este sentido”.
Dentro del Braemar hay 682 pasajeros, en su mayoría turistas italianos, colombianos, australianos, canadienses, irlandeses, británicos, holandeses, noruegos, suecos y japoneses, mientras los miembros de la tripulación suman 381.

Además de los cinco casos por COVID-19 en el crucero hay 20 viajeros y otros 20 tripulantes -entre ellos un médico- aislados por tener síntomas de gripe.

El barco ancló en aguas de Bahamas el pasado día 12 tras serle denegada la posibilidad de recalar en los puertos de la zona -“por sensibilidad hacia el Covid-19”, según la naviera-, y a la espera de recibir suministros de víveres, medicamentos y asistencia sanitaria.

Se desconoce la fecha, hora y puerto de llegada del Braemar, aunque fuentes no oficiales indican que podría ser en la madrugada o mañana del martes, y en el puerto de La Habana o en el de Mariel, unos 50 km al oeste de la capital.

Las autoridades británicas y cubanas acordaron que una vez arriben los pasajeros del MS Braemar, los mismos serán enviados a Reino Unido en vuelos Chárter.

Anteriormente, Bahamas rechazó la solicitud de atracar del MS Braemar en puertos del país, por lo que el crucero se encuentra anclado a 25 millas de las Bahamas.

Entre los infectados se encuentran tripulantes e invitados del crucero, por lo cual se mantienen 21 trabajadores y 22 pasajeros aislados por presentar síntomas similares a la gripe en el barco.

Fuente: Telesurtv

spot_img