septiembre27 , 2023

Cuándo es el próximo feriado

Relacionadas

El COPRODEC destaca el aporte estatal

Suaina expresó dutante una entrevista radial que actualmente los...

La ciudad de Salta es el destino con más hoteles verdes

La intendenta, Bettina Romero, les entregó reconocimientos a los...

Los ciudadanos no valoran lo que el Estado les brinda por ser gratis

El intendente de Vaqueros reafirmó la importancia de una...

Sergio Massa en Salta: que firmó para el Norte Grande

Este domingo, en el Nodo Logístico de Güemes, se...
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

Habrá otros cuatro en lo que queda de 2019. Además de los feriados nacionales, antes de fin de año figura en el calendario otro día no laborable.

Pasado el feriado del 17 de agosto y este lunes, marcado en el calendario como día no laborable, quedan otros cuatro feriados nacionales hasta la finalización de 2019. El próximo será el 12 de octubre.

Este último fin de semana fue largo para algunos. Como el aniversario de la muerte cayó en sábado, más allá del feriado nacional de ese día el Ministerio de Interior determinó este lunes 19 fuese un “día no laborable con fines turísticos”. La decisión de que los trabajadores cumplieran sus tareas habituales o no quedó en manos de los empleadores.

La misma situación se planteará en el segundo fin de semana de octubre. El 12 de ese mes, “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”, también cae sábado. Ese día será feriado y el lunes 14, también será día no laborable. Una vez más los empleadores serán quienes deciden si sus trabajadores tienen descanso o no

Para los feriados rigen las mismas normas que pesan sobre el descanso dominical. En caso de ser trabajado, el empleador deberá pagar un 100 por ciento más de la remuneración habitual.

Los días no laborables, en cambio, no se computan de ese modo. El empleador puede decidir que no se trabaje, pero en caso de que decida que sí se haga no debe pagarles ningún adicional a los trabajadores.

Tras ese fin de semana, los demás feriados hasta fin de año no se cambiarán de fecha. En esa lista están el 18 de noviembre, Día de la Soberanía Nacional, que cae lunes; el domingo 8 de diciembre por la “Inmaculada Concepción de María”; y el 25 de diciembre por Navidad, que cae miércoles.

spot_img