diciembre10 , 2023

Crítica de Dualidades (Echoes) el thriller de misterio con unas gemelas de vidas cruzadas

Relacionadas

Talleres de tecnología gratuitos para docentes y estudiantes

Los próximos lunes 9 y miércoles 11 de octubre,...

Salta: se impuso como líder del Norte en los Juegos Evita

Terminando septiembre, la delegación salteña concluyó su participación en...

Se hallaron dos explosivos de largo alcance en Tartagal

El hallazgo de dos explosivos de largo alcance alteró...

Outes sobre Argentina y proximas sus elecciones

El candidato a diputado nacional de «Unión por la...
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

Crítica de Dualidades (Echoes) el thriller de misterio de Netflix protagonizado por Michelle Monaghan y Matt Bomer entre otros. Estreno el 19 de agosto.

Además de añadir a su catálogo hoy mismo la serie AlmaNetflix tiene otra novedad ligada al misterio que hará las delicias de los amantes de los argumentos que implican confusión de identidades ligada a doppelgängers, sobre todo cuando son los de manual: los hermanos gemelos.

Se trata de Dualidades (Echoes) una miniserie de siete episodios creada por Vanessa Gazy, con Brian Yorkey (Por trece razones) y Quinton Peoples (Runaways) ejerciendo como productores y showrunners.

La serie Echoes nos presenta a Leni y Gina, dos gemelas idénticas que esconden muchos secretos y unos cuantos traumas que arrastran desde la infancia y la adolescencia.

Un buen día una de ellas desaparece obligando a la otra a desplazarse desde Los Ángeles hasta el rancho de Mount Echo donde su marido e hija están desesperados buscándola. Todo apunta a que han sido víctimas de un robo, dado que faltan varios caballos del establo.

Una vez que empieza a indagar descubre que podría estar teniendo una aventura con un joven al que le habían perdido la pista tras un aparatoso incendio que fue acusado de provocar, pero lo que más le inquieta es que, por primera vez, la comunicación entre ellas se ha roto por completo.

A medida que avanza la trama descubrimos que Leni y Gina habían llegado a un pacto para intercambiar sus identidades una vez al año, de modo tal que se consideran una misma persona dividida en dos cuerpos y lo comparten absolutamente todo, incluso la maternidad y la relación de intimidad con sus respectivos maridos.

Sostener su monumental patraña implica fingir, manipular y mentir constantemente, así que cuando una desaparece del puzle, su mundo se tambalea. Solo de forma provisional y para guardar las apariencias ante la familia se decide a mantener ambas identidades de forma simultánea… hasta que el pasado le estalla en la cara y no tiene más remedio que afrontar sus decisiones del pasado.

Echoes o Dualidad, como se ha trasladado al público español, es una serie que tiene muchos problemas. El mayor de ellos es la reiteración. Con la intención de crear un giro de guión final, la serie se alarga de forma innecesaria con dos episodios que no hacen más que dar vueltas sobre lo mismo.

También llama la atención el mejunje de historias que quiere narrar: como accedemos a los recuerdos de una mente traumada, volvemos una y otra vez a eventos a los que tenemos un acceso restringido y solo al final se descubre el pastel. Pero claro, hemos tenido tiempo de imaginar por dónde irían los tiros mucho antes.

Echoes

Netflix

Y, lo peor, deja muchos cabos sueltos que no terminan de cuadrar. Literalmente, se olvida de algunos personajes secundarios, como el que interpreta Matt Bomer, al que nunca se le presta excesiva atención, por cierto. De haber terminado en el quinto episodio sería más redonda.

¿Es Michelle Monaghan la elección idónea para sostener la serie? La respuesta es no. Se esfuerza, no hay duda, pero son los cambios en el peinado lo que nos da la clave para saber quién es quién. Nunca consigue generarnos verdadera inquietud preguntándonos a quién interpreta y de este modo la ficción malgasta una bala importante dado que daba para generar escalofríos.

spot_img