noviembre30 , 2023

Cristina en Chaco: “Los políticos no son todos iguales; con algunos come y con otros no”

Relacionadas

Talleres de tecnología gratuitos para docentes y estudiantes

Los próximos lunes 9 y miércoles 11 de octubre,...

Salta: se impuso como líder del Norte en los Juegos Evita

Terminando septiembre, la delegación salteña concluyó su participación en...

Se hallaron dos explosivos de largo alcance en Tartagal

El hallazgo de dos explosivos de largo alcance alteró...

Outes sobre Argentina y proximas sus elecciones

El candidato a diputado nacional de «Unión por la...
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

La ex presidenta presentó su libro Sinceramente en Resistencia. Una multitud la acompañó y le expresó su apoyo en la capital provincial

Cristina en Chaco: “Los políticos no son todos iguales; con algunos come y con otros no”

Cristina Kirchner presentó este sábado en Chaco su libro Sinceramente. La ex presidenta realizó un acto similar a los que ya había llevado a cabo en la ciudad de Buenos Aires, Santiago del Estero y Rosario.

En el marco de esa combinación literaria y proselitista, se refirió a la frase que comunmente suele pronunciarse desde la antipolítica de que “los políticos son todos iguales”.

En ese sentido, manifestó: “Cuando dicen que los políticos son todos iguales, yo tengo la frase antídoto para eso: con unos la gente comía, y con otros no puede comer”.

En la presentación realizada ante una multitud en el Centro de Convenciones Gala de la ciudad de Resistencia, Cristina también cargó contra  la práctica de “meterle en la cabeza a cada persona que lo que tuvo o lo que logró fue exclusivamente por su esfuerzo”.

“Es cierto, pero ahora trabajan y se esfuerzan igual que siempre y estoy segura de que la plata no les alcanza igual que siempre”, agregó.

En otro tramo de su alocución, se refirió a los 12 años de gestión que comenzaron con Néstor Kirchner y concluyeron con ella, y los comparó con lo que sucede en la actualidad con el macrismo.

Para ejemplificarlo, mencionó la publicidad del Banco Galicia que, según recordó, durante su mandato ofrecían créditos para “viajar o comprarte un auto” y ahora ofrecen “adelanto de sueldo”.

Tampoco dejó pasar el tema del apagón masivo que tuvo lugar hace dos semanas en todo el país y países limítrofes: “Pensar que convencieron a los argentinos de que tenían que pagar facturas de luz y gas siderales porque si no íbamos a terminar con un apagón como el de Venezuela”.

La candidata a vicepresidenta del Frente de Todos se abstuvo de hacer alusión a la disputa entre el gobernados Domingo Peppo y el intendente Jorge Capitanich, aunque el público vivó a este último en algunos pasajes del discurso al grito de “Coqui, Coqui”.

Fuente: InfoNews

spot_img