diciembre6 , 2023

Comienzan a vacunar contra COVID-19 a mayores de 55 años

Relacionadas

Talleres de tecnología gratuitos para docentes y estudiantes

Los próximos lunes 9 y miércoles 11 de octubre,...

Salta: se impuso como líder del Norte en los Juegos Evita

Terminando septiembre, la delegación salteña concluyó su participación en...

Se hallaron dos explosivos de largo alcance en Tartagal

El hallazgo de dos explosivos de largo alcance alteró...

Outes sobre Argentina y proximas sus elecciones

El candidato a diputado nacional de «Unión por la...
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

La jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, informó que  se incorpora a la Campaña Provincial de Vacunación contra la COVID-19 a personas mayores de 55 años que no tengan enfermedades preexistentes.

Los interesados en aplicársela, deben solicitar su pre-turno en la página vacunate.salta.gob.ar.

Al respecto, el secretario de Modernización del Estado, Martin Güemes, explicó que es muy importante que las personas que quieran vacunarse y estén dentro del grupo correspondiente, antes de solicitar el pre-turno, puedan evacuar todas las dudas en el sitio web, ya que allí se detalla con precisión los grupos habilitados para la inoculación, como así también el proceso de vacunación.

Siguiendo el plan de vacunación, se continúa administrando las dosis a personas de 18 a 59 años que tengan algunas de las siguientes patologías:

•        Cirrosis.

•        Diabetes tipo 1 y 2.

•        Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).

•        Cardiopatías severas especificadas: Insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, reemplazo valvular y/o valvulopatía.

•        Obesidad grado 2 (Índice de Masa Corporal mayor a 35) y grado 3 (Índice de Masa Corporal mayor a 40).

•        Enfermedades respiratorias crónicas especificadas: Hernia diafragmática, EPOC, enfisema, displasia broncopulmonar, traqueostomizados crónicos, bronquiectasias, fibrosis quística, asma moderada y grave.

•        Pacientes oncológicos y oncohematológicos: con diagnóstico reciente o con la enfermedad activa.

•        Pacientes con tuberculosis activa.

•        Personas con discapacidad intelectual y del desarrollo y con Síndrome de Down.

Además, se sigue inoculando a docentes del nivel inicial, primario y secundario, personas con insuficiencia renal, trabajadores de las fuerzas de seguridad y armadas y a personal del Servicio Penitenciario.

Es importante señalar que los pacientes deberán presentar, al momento de la inoculación, su documento de identidad acompañado del certificado médico que indique la presencia de determinada patología, sin excepción.

Nueva partida

Jure dijo que mañana llegarán a Salta una nueva partida de 15.600 dosis, correspondientes al primer componente de la vacuna Sputnik V, enviada por el Gobierno nacional.

Las mismas servirán para iniciar el esquema vacunatorio contra la COVID-19 a la población objetivo

spot_img