noviembre30 , 2023

Columna Cannábica: Del Prohibicionismo al autocultivo

Relacionadas

Talleres de tecnología gratuitos para docentes y estudiantes

Los próximos lunes 9 y miércoles 11 de octubre,...

Salta: se impuso como líder del Norte en los Juegos Evita

Terminando septiembre, la delegación salteña concluyó su participación en...

Se hallaron dos explosivos de largo alcance en Tartagal

El hallazgo de dos explosivos de largo alcance alteró...

Outes sobre Argentina y proximas sus elecciones

El candidato a diputado nacional de «Unión por la...
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

Día a día aumentan las consultas por autocultivo y el uso medicinal y terapéutico.

Por: Anahí Bares

El cannabis es una planta usada ancestralmente de maneras muy diversas entre ellas está el uso medicinal y terapéutico.

En Salta la lucha por el autocultivo y las consultas en relación a su uso aumentan día a día.

Empezar con una columna de este tema amerita a mi modo de ver la posibilidad de contar porqué luchamos, y porqué las legislaciones que hoy tenemos en el país y en la provincia se transforman en un negocio para pocos y no en un derecho para todxs.

La historia empieza cuando una planta le complica el negocio a una industria mundial y pesada como la farmacéutica, la del papel, entre otras. En 1906 se prohíbe por primera vez en el estado de Columbia, EE.UU y luego de 30 años es prohibida por otros estados, que se reúnen en Ginebra para firmar el Convenio para la suspensión del tráfico ilícito de drogas nocivas, dónde la marihuana entra en la lista de drogas peligrosas.

De esta manera se gastan por décadas, hasta el día de hoy cientos y millones de dólares y pesos en perseguir a sus “enemigos” en la lucha contra el narcotráfico cuando ya vimos que no solucionan los verdaderos problemas. Más bien ayudó a alimentar monstruos internos, para instalar su sistema económico. Al narcotráfico no se le ganó.

Hoy luchamos por el autocultivo que es la única manera que tienen las familias de acceder a un tratamiento digno con la planta, también es la única manera que los consumidores recreativos tenemos para no seguir colaborando con el negocio de los narcoestados.

Por eso en Salta somos muchas las familias qué apostamos al autocultivo y a la promoción de una cultura cannabica respetuosa de los derechos humanos.

spot_img