noviembre30 , 2023

Carla Vizzotti,la ministra de Salud, llega hoy a Salta y visitará el norte provincial

Relacionadas

Talleres de tecnología gratuitos para docentes y estudiantes

Los próximos lunes 9 y miércoles 11 de octubre,...

Salta: se impuso como líder del Norte en los Juegos Evita

Terminando septiembre, la delegación salteña concluyó su participación en...

Se hallaron dos explosivos de largo alcance en Tartagal

El hallazgo de dos explosivos de largo alcance alteró...

Outes sobre Argentina y proximas sus elecciones

El candidato a diputado nacional de «Unión por la...
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

También integrarán la comitiva el subsecretario de Estrategias Sanitarias de la Nación, Juan Manuel Castelli y autoridades sanitarias provinciales.

Los funcionarios participarán de un acto en Rivadavia Banda Sur, a las 10, en la plaza principal, en el cual destacarán el trabajo del equipo local y provincial frente al Chagas y al estudio entomológico de la vinchuca, insecto vector de esa enfermedad.

Las autoridades nacionales y provinciales serán recibidas por el intendente municipal, Leopoldo Cuenca.

Seguidamente recorrerán una feria de salud, donde se realizarán actividades de prevención y promoción del Chagas. A las 11.30, supervisarán el trabajo del hospital “Enfermero Santos Villagra”, cabecera del área operativa XIII y dialogarán con el personal sanitario.

A las 17, Vizzotti Esteban visitarán dos puestos de vacunación en la ciudad de Salta -por el Día del Vacunador- destacando su gran labor para inmunizar a los salteños y a los argentinos, tanto con los biológicos del Calendario Nacional como con la vacuna contra COVID-19.

Salta trabaja en el objetivo nacional de eliminación de la enfermedad de Chagas

El último viernes de agosto se celebra el Día Nacional por una Argentina sin Chagas. La fecha fue establecida por la ley nacional Nº 26.945 en el año 2014, con el objetivo de que los organismos de salud de todo el país desarrollen actividades públicas de educación y concientización orientadas a la prevención y el control de todas las formas de transmisión de la enfermedad.

La enfermedad de Chagas, llamada también trypanosomiasis americana, está presente en nuestro continente desde tiempos remotos y sigue siendo un problema de salud pública, fundamentalmente en las regiones donde es endémica.

En la provincia de Salta, los departamentos considerados endémicos por la presencia de vinchucas son: San Martín, Rivadavia, Anta, Metán, Rosario de la Frontera, San Carlos y Cafayate.

En estas localizaciones, equipos técnicos provinciales y nacionales, con la colaboración de los municipios, realizan acciones de vigilancia activa para detectar la presencia de vinchucas en viviendas y estudios de laboratorio para determinar si están infectadas con trypanosoma cruzi.

spot_img