marzo30 , 2023

BULLRICH ORDENA INVESTIGAR LOS FUNERALES

Relacionadas

Precios: AFIP carga 20% de IVA y 6% de Ganancias más en productos importados

La AFIP creó dos virtuales nuevos impuestos para importadores, al...

Una multitud cantó los 70 a la Peña Balderrama

Casi 6 mil personas se reunieron alrededor del...

“Abril Cultral 2023” se presenta hoy con un show de danza y sorpresas

Hay ciertos meses que caracterizan a Salta, por ejemplo,...

Fundraising: ante la búsqueda de financiamiento en proyectos sociales

“Esta charla tiene por objetivo abordar uno de los...
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

Es en casos en los que la persona esté vinculada al narcotráfico. Asegura que en esos momentos “se cometen delitos federales y ordinarios”.

“Unidad Preventiva de Análisis para Funerales de Alto Riesgo Social vinculados al Narcotráfico” en el ámbito del MINISTERIO DE SEGURIDAD, con el objeto de prevenir y reprimir, en su caso, los delitos y contravenciones ocurridos en ese contexto es lo que publica hoy el Boletín Oficial de la Nación.

En las argumentaciones jurídicas, Cambiemos, a través de Patricia Bullrich, expresa “Que a los fines de abordar de manera anticipada esta problemática, desde el MINISTERIO DE SEGURIDAD se impulsa la “Unidad Preventiva de Análisis para Funerales de Alto Riesgo Social vinculados al Narcotráfico”, la que tendrá por objeto calificar la gravedad y magnitud de los hechos, determinar la vinculación del contexto con el narcotráfico, establecer un flujo de información para determinar nivel de riesgo, crear una matriz de riesgo de valoración de impacto, definir un operativo policial según los resultados de la matriz de riesgo y el envío de las actuaciones a la autoridad judicial competente para el caso que se hayan cometido delitos o contravenciones”

En el ARTÍCULO 2°, detalla que la “Unidad Preventiva de Análisis para Funerales de Alto Riesgo Social vinculados al Narcotráfico” tendrá como funciones:

a. Determinar la vinculación del contexto con el narcotráfico.

b. Establecer un flujo de información para determinar nivel de riesgo.

c. Crear una matriz de riesgo de valoración de impacto.

d. Definir un operativo policial según los resultados de la matriz de riesgo.

e. Elaborar un informe de evaluación del operativo y envío de actuaciones a la autoridad judicial competente para el caso que se hayan cometido delitos o contravenciones.

ARTÍCULO 3°.- La Unidad Preventiva de Análisis estará conformada por todo aquel organismo cuya participación el MINISTERIO DE SEGURIDAD considere adecuada.

ARTÍCULO 4°.- Instrúyase al Director Nacional de GENDARMERÍA NACIONAL, al Prefecto Nacional Naval de la PREFECTURA NAVAL ARGENTINA, al Jefe de la POLICÍA FEDERAL ARGENTINA y al Director Nacional de la POLICÍA DE SEGURIDAD AEROPORTUARIA a disponer áreas de apoyo dentro de sus respectivas Instituciones, a los fines del cumplimiento de la presente.

ARTÍCULO 5°.- El MINISTERIO DE SEGURIDAD articulará con los organismos estatales pertinentes y, a través de la Secretaría Ejecutiva del Consejo de Seguridad Interior, con las Provincias y la CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES, a los fines de la adecuada implementación de la presente resolución.

ARTÍCULO 6°.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Patricia Bullrich

e. 21/10/2019 N° 79820/19 v. 21/10/2019

Fecha de publicación 21/10/2019

spot_img