septiembre23 , 2023

Brigada Popular de Salud. Los movimientos sociales al rescate del pueblo

Relacionadas

Por malversación de fondos condenaron a intendente

El martes, la jueza Norma Beatriz Vera, vocal de...

Salta: el destinos más elegido en el PreViaje 5

Septiembre, el Gobierno anunció la quinta edición del programa turístico...

Acostal, el salteño, se destacó en Barcelona

El salteño M.I Pablo Acosta tuvo una destacada participación...

Más de $ 900 millones para el parque urbano en Cerrillos

Este lunes, se realizó el acto de apertura de...

Llega a Salta el 47° Muestra Estudiantil de Teatro

La 47° Muestra Estudiantil de Teatro llega a Salta....
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

La Brigada Popular de Salud se encuentra llevando asistencia médica y sanitaria a varias comunidades originarias en el interior de la Provincia, ante el abandono y la falta de soluciones del Gobierno Provincial.

Foto: Martín Tomas Aisama

La Brigada Popular de Salud, se conformó entre varias organizaciones sociales y se encuentra hace más 20 días en la zona con un grupo de entre 20 y 25 profesionales convocados desde distintos puntos del pais, que llegaron a varias comunidades originarias del interior de la provincia para colaborar y ayudar, para salvar vidas en el norte, de muchos niños, niñas, hombres y mujeres.

Durante una entrevista realizada en FM La Plaza, para el programa “Que Podés Dar”, se comunicaron con representantes de movimientos sociales que se encuentran trabajando en la zona, cuando se les consulto sobre la situación y el panorama que ellos ven en el lugar, Martín Aisama, militante del Movimiento Popular la Dignidad y reportero gráfico integrante de la mesa de prensa de la brigada comento:

“El panorama es que la gente se acerca, y se van desbaratando operaciones sobre la interculturalidad, cuando uno está por venir al norte te dicen que no se quieren acercar, que no hablan, que se escapan de los médicos, que esconden los chicos en el monte, yo te podría decir que a todos los que hemos visto en estos 24 días de la Brigada Popular de Salud, que la gente de acerca, traen los chicos, los adultos también se hacen atender”

Foto: Martín Tomas Aisama

En cuanto a la ayuda del Gobierno Provincial destacaron que, el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación les envió fondos para la compra de módulos alimentarios, pero no se estarían realizando las entregas. Los movimientos sociales como la MTE, Darío Santillán y La Dignidad se encuentran trabajando, en gran parte con donaciones recibidas.

https://ar.radiocut.fm/audiocut/entrevista-a-martin-aisama-con-brigada-popular-salud/

En la misma entrevista hablaron con el representante del MTE, Rodrigo “Chaca” García, le preguntaron qué opinión merecía la situación de los pueblos originarios.

“La verdad es que es una catástrofe humanitaria increíble, solamente ver las fichas que fuimos llenando, ayer fue una jornada en la que estuvimos pasando los datos, la cantidad de gente que llega a las consultas y cuando les preguntas cuantas veces al día comen la gente te dice salteado, como cada dos días cada tres, sobre todo los que viven sobre la ruta 81, que es donde estuvimos con la brigada, yo te puedo decir que es un desastre humanitario como haba dicho la ONU, es terrible la situación, no llega la ayuda del gobierno”

Foto: Martín Tomas Aisama

Quien también destacó que:

“No vemos que haya respuesta del gobierno, el gobierno tendría que estar repartiendo comido, es lo mínimo, garantizar que empiecen a comer, o sea de golpe no podés solucionar problemas que están hace años, si podes poner gente a cocinar, llevar comida donde no hay”

Otra de las quejas recibidas por los integrantes de la Brigada tiene que ver con la falta de personal en los centros de salud y hospitales, los médicos manifestaron que están esperando, ya desde hace dos años, el nombramiento de profesionales y especialistas.

Finalmente, al cierre de la nota solicitaron se continúe con la colaboración por parte de la ciudadanía de alimentos, agua y principalmente medicamentos.

spot_img