noviembre30 , 2023

Brasil: la huelga contra las políticas de Bolsonaro se sintió en más de 300 ciudades

Relacionadas

Talleres de tecnología gratuitos para docentes y estudiantes

Los próximos lunes 9 y miércoles 11 de octubre,...

Salta: se impuso como líder del Norte en los Juegos Evita

Terminando septiembre, la delegación salteña concluyó su participación en...

Se hallaron dos explosivos de largo alcance en Tartagal

El hallazgo de dos explosivos de largo alcance alteró...

Outes sobre Argentina y proximas sus elecciones

El candidato a diputado nacional de «Unión por la...
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

Paro general: Brasil se movilizó en contra de Bolsonaro y su reforma previsional

La movilización nacional contra la reforma de la previsional y los recortes en la educación se sintió fuerte en San Pablo, la capital económica del país. Las protestas con barricadas y huelgas se extendieron en 24 estados y en Brasilia.

Avenidas importantes fueron bloqueadas por manifestantes, que armaron barricadas con neumáticos encendidos, mientras que las escuelas y los bancos permanecieron mayoritariamente cerrados, según los sindicatos de esos sectores.

En Rio de Janeiro las protestas bloquearon las calles de la ciudad, y una protesta en la Avenida Brasil fue rerpimida por policías militares que usaron bombas de gases lacrimógenos contra los manifestantes.

En Niterói, Rio de Janeiro, cinco personas fueron atropelladas durante una manifestación. Otras tres resultaron heridas, embestidas por autos frente al Hospital Universitarioa Antonio Pedro, cuando un grupo protestaba contra la Reforma Previsonal que impulsa el gobierno de Jair Bolsonaro. Las víctimas fueron dos profesoras y un estudiante. Según testigos, el conductor huyó.

Con respecto a los números, desde los sindicatos afirmaron que hubo una adhesión de 45 millones de trabajadores a la huelga. Otras capitales, como João Pessoa, Curitiba, Maceió y Salvador, también fueron escenario de protesta.

Fuente: Nodal

spot_img