marzo27 , 2023

Black Friday 2022: consejos para evitar estafas en tus compras

Relacionadas

Se advierten una baja en los precios en supermercados

Una golondrina no hace verano. Y un suspiro no...

Acto por la Memoria, la Verdad y la Justicia

“Se cumplirá el acto por la Memoria, la Verdad...

Pozo de Vargas: Se recuperaron los restos óseos de 149 personas

A 48 años del inicio del Operativo Independencia, los...

Marchas del 24 de marzo: Hora de la convocatoria, recorrido y actos en Plaza de Mayo y el Interior

Organizaciones de derechos humanos, centrales sindicales y agrupaciones sociales...
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

El próximo 25 de noviembre tendrá lugar una nueva edición de Black Friday. Se trata de una jornada en la que los comercios ofrecen grandes descuentos y beneficios. Pero también es un importante momento para tomar precauciones respecto a posibles ciberdelitos.

Cada año el Black Friday genera un aumento exponencial en las transacciones en línea, lo que convierte tanto a los consumidores como a los negocios en objetivo para los estafadores. De acuerdo con el informe sobre amenazas a los datos 2022 publicado por Thales, la empresa francesa de tecnología, el malware y el ransomware son las dos mayores amenazas a las que se enfrentan en sus operaciones.

¿Cómo protegerte a la hora de comprar durante el Black Friday 2022?

Atención con ofertas demasiado llamativas

Si un precio parece demasiado bueno como para ser cierto, es muy posible que no lo sea, incluso durante el Black Friday. Hay que asegurarse de no caer en ofertas sospechosas. Es importante tener en cuenta las ofertas y anuncios en las plataformas sociales, estas no suelen estar controladas ni investigada, y los textos que indican “precios especiales solo durante X horas” o “solo quedan 10 artículos a este precio” deberían levantar una alerta en el usuario.

Limitarse a lo conocido

Otra recomendación importante es siempre utilizar páginas web oficiales. Tampoco está de más fijarse en las reseñas y corroborar que tenga un número considerable de devoluciones positivas. Para eso, una buena medida es, antes de comprar, investigar la tienda que cuenta con el producto deseado.

Pensar y revisar antes de hacer clic

Siempre pensar una vez más antes de hacer clic en enlaces promocionales enviados por correos electrónicos SMS. Primero siempre es deber verificar el destinatario y prestar atención a los errores de ortografía, suelen ser el primer indicador. Los ciberdelincuentes suelen aprovecharse de los consumidores que buscan una buena oferta.

spot_img