septiembre21 , 2023

BETTINA ROMERO COMENZÓ A DESPEDIR TRABAJADORES

Relacionadas

Por malversación de fondos condenaron a intendente

El martes, la jueza Norma Beatriz Vera, vocal de...

Salta: el destinos más elegido en el PreViaje 5

Septiembre, el Gobierno anunció la quinta edición del programa turístico...

Acostal, el salteño, se destacó en Barcelona

El salteño M.I Pablo Acosta tuvo una destacada participación...

Más de $ 900 millones para el parque urbano en Cerrillos

Este lunes, se realizó el acto de apertura de...

Llega a Salta el 47° Muestra Estudiantil de Teatro

La 47° Muestra Estudiantil de Teatro llega a Salta....
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

bettina

Las notificaciones empezaron a llegar sobre el final de la jornada del martes, se habla de 300 despidos que no discriminan funciones ni antigüedad.

Los trabajadores afectados pertenecen a Tránsito, Obras Públicas, Control Comercial, Cooperadora Asistencial y la Agencia de Recaudación, entre otras, reflejó El Expreso.

Bettina Romero -al igual que Sáenz- prevee recibir una masa de recursos en los primeros meses de 2020 sin rendir cuentas sobre ellos ya que el presupuesto 2019 fue prorrogado. Con el agravante que la intendenta hizo pasar por el Concejo Deliberante -con la venia del gobernador- un impuestazo del 45% en tasas municipales, que se aplica en lo inmediato, con otro aumento en junio 2020.

Hace más de 30 días, Bettina Romero asumió en el CC y desde entonces, la incertidumbre entre los trabajadores municipales es total. Como primeras medidas, Romero eliminó direcciones y secretarías municipales y las sustituyó por «programas», eliminando de esta manera presupuestos y personal, pero sobre todo, degradando los escalafones salariales de los empleados municipales que ven dislocada la «carrera municipal».

EL ANTECEDENTE

Durante el gobierno nacional de Mauricio Macri, Bettina Romero fue designada como Directora Regional NOA del Ministerio de Desarrollo Social. En ese marco, a fines de 2016, despidió a ocho trabajadores pertenecientes al Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, ubicado en calle Benito Graña de la ciudad de Salta.

Entre los cesanteados se encontraban técnicos especialistas en abordaje social y tareas de emergencias sociales. Tras esa decisión, los trabajadores de la dependencia se mantuvieron en asamblea permanente y cerraron las puertas para la atención al público.

Una trabajadora de esa dependencia que prestó servicio allí por seis años y que se vio perjudicada por las decisiones de Romero detalló a El Tintero de Salta que Bettina «retuvo los contratos que habían llegado desde Buenos Aires. Luego despidió a los trabajadores y tuvimos que tomar el edificio por una semana. El organismo siguió y sigue, pero por decisiones políticas nacionales se fue desarmando modificando y sacando áreas, eliminando otras y enviándolas a otro organismo a otras».

Además agregó que «el inicio de pensiones por discapacidad y madre de 7 hijos ya no se hace ahí, ni la inscripción del monotributo social, ni las actualizaciones de datos de los ex programas Ellas Hacen y Argentina Trabaja, todo eso pasó al Anses con los empelados de esas áreas, en forma de préstamo y con el título de colaboración, obviamente cobrando mucho menos que un empleado de Anses».

El Tintero de Salta

spot_img