septiembre25 , 2023

Argentina se fue del Grupo de Lima: las acciones contra Venezuela “no han conducido a nada”

Relacionadas

Sergio Massa en Salta: que firmó para el Norte Grande

Este domingo, en el Nodo Logístico de Güemes, se...

Empleados municipales: serán capacitados en lenguaje de señas

En la semana Internacional de las Lenguas de Señas...

Por malversación de fondos condenaron a intendente

El martes, la jueza Norma Beatriz Vera, vocal de...

Salta: el destinos más elegido en el PreViaje 5

Septiembre, el Gobierno anunció la quinta edición del programa turístico...
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

Así lo explicó la Cancillería en un comunicado en el que argumenta: “La participación de un sector de la oposición venezolana como un integrante más del Grupo de Lima ha llevado a que se adoptaran posiciones que nuestro Gobierno no ha podido ni puede acompañar”.

El Gobierno argentino formalizó este miércoles su retiro del denominado Grupo de Lima, al considerar que “no han conducido a nada” las acciones que impulsó ese bloque en el plano internacional “buscando aislar al Gobierno de Venezuela y a sus representantes”.

Así lo informó la Cancillería, que conduce Felipe Solá, a través de un comunicado de prensa difundido en la tarde del miércoles.

“En el día de la fecha, la República Argentina formalizó su retiro del denominado Grupo de Lima, al considerar que las acciones que ha venido impulsando el Grupo en el plano internacional, buscando aislar al Gobierno de Venezuela y a sus representantes, no han conducido a nada”, comienza el texto oficial.

Además de la Argentina, que ahora formaliza su retiro del bloque, conforman el Grupo de Lima otros trece países del continente: Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Guyana y Santa Lucía.

En el texto con el que anunció la decisión, la Cancillería indicó que “la participación de un sector de la oposición venezolana como un integrante más del Grupo de Lima ha llevado a que se adoptaran posiciones que nuestro Gobierno no ha podido ni puede acompañar”.

“Una vez más, reiteramos que la mejor manera de ayudar a los venezolanos es facilitando que haya un diálogo inclusivo que no favorezca a ningún sector en particular, pero si a lograr elecciones aceptadas por la mayoría con control internacional”, señaló el comunicado del Palacio San Martín.

Con el mismo énfasis afirmó que las autoridades venezolanas no pueden desconocer “que producir las condiciones para un diálogo que resulte productivo es primordialmente su responsabilidad”.

“Un diálogo del que deben formar parte, pero del que no puede apartar a la oposición en su conjunto. Un diálogo que sin duda se vería enriquecido con voces provenientes de los principales actores sociales del país, como la Iglesia, el sector empresario y las organizaciones no gubernamentales, sin exclusiones”, destacó el comunicado.

spot_img