marzo31 , 2023

Aprobaron ayer el proyecto para avanzar con el teleférico sobre el Cerro Ala Delta

Relacionadas

Precios: AFIP carga 20% de IVA y 6% de Ganancias más en productos importados

La AFIP creó dos virtuales nuevos impuestos para importadores, al...

Una multitud cantó los 70 a la Peña Balderrama

Casi 6 mil personas se reunieron alrededor del...

“Abril Cultral 2023” se presenta hoy con un show de danza y sorpresas

Hay ciertos meses que caracterizan a Salta, por ejemplo,...

Fundraising: ante la búsqueda de financiamiento en proyectos sociales

“Esta charla tiene por objetivo abordar uno de los...
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

El Concejo Deliberante de la Ciudad de Salta Capital, aprobó el proyecto de ordenanza que propone aprobar la Etapa 1 de la Nueva Traza y Provisión de un Sistema de Transporte Cable Tipo Teleférico-Instalación de Servicios Básicos del Proyecto Especial de Nueva Traza Cerro Ala Delta. 

En el articulado de la iniciativa, también se fija conformar una comisión de seguimiento de la ejecución de la obra, que desde el Ejecutivo Municipal, se remitan al cuerpo deliberativo, informes mensuales de las auditorías ambientales y que el Complejo Teleférico asegure el correcto manejo de los recursos naturales en la matrícula catastral N° 97829 con el fin de garantizar la preservación y conservación del paisaje natural, las bellezas escénicas, rasgos fisiográficos y formaciones geológicas.

Durante el debate del proyecto, varios ediles se expresaron a favor y en contra. Uno de los concejales que se mostró de acuerdo fue Eduardo Virgil, quién dijo que Salta está entre las provincias más pobres del país pero una de las principales actividades es el turismo y sin duda, la ampliación del teleférico se va a sumar como un atractivo. En este contexto, se refirió al actual Teleférico San Bernardo como una de las pocas sociedades del Estado, que no da pérdidas.

spot_img