septiembre25 , 2023

Alimentazo en Plaza de Mayo “por un modelo que produzca para el pueblo”

Relacionadas

Sergio Massa en Salta: que firmó para el Norte Grande

Este domingo, en el Nodo Logístico de Güemes, se...

Empleados municipales: serán capacitados en lenguaje de señas

En la semana Internacional de las Lenguas de Señas...

Por malversación de fondos condenaron a intendente

El martes, la jueza Norma Beatriz Vera, vocal de...

Salta: el destinos más elegido en el PreViaje 5

Septiembre, el Gobierno anunció la quinta edición del programa turístico...
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

El Foro Agrario Soberano y Popular realizará el próximo miércoles una venta de productos como frutas, verduras, pan, harina y yerba al mismo precio que se paga en el campo o en las industrias. El fin es exponer la compleja realidad de los productores, que venden sus productos a precios irrisorios en comparación al precio de góndola.

La actividad se llevará a cabo mañana, día en que comenzará la exposición del campo concentrado y agroexportador en La Rural. El Foro Agrario Soberano y Popular calificó el evento como “la expresión de los pocos que ganan con este modelo”.

#ALIMENTAZO Por un modelo agropecuario que produzca alimentos sanos y accesibles para el pueblo. El próximo miercoles…

Posted by UTT – Unión de Trabajadores de la Tierra on Friday, July 19, 2019

“En los últimos años se han visto en Capital Federal distintos reclamos de pequeños y medianos productores y productoras, campesinos y campesinas, como así también de distintas industrias como la láctea y panificados, que han llegado de diferentes partes del país reclamando por un modelo que no los haga desaparecer, por medidas que los contenga y que los incluya”, expresaron desde la agrupación.

En ese sentido, agregaron: “Por un lado sectores productivos que se funden y por otro, miles de personas que no llegan a llenar el plato de comida, con alimentos cada vez más caros”.

El Foro Agrario Soberano y Popular congrega a decenas de organizaciones nacionales de pequeños y medianos productores, campesinos y campesinas, cooperativas, grupos ambientales, intelectuales, cátedras de facultades de todo el país, organizaciones gremiales estatales del sector rural.

Fuente: InfoBaires24

spot_img