marzo23 , 2023

Alerta sanitaria: dengue y chikungunya en las fronteras de Salta

Relacionadas

La Municipalidad de Salta, líder en la lucha contra la violencia de género

A través de la descentralización de servicios, la Subsecretaría...

El CD evalúa quitar facultades a ARMSA y el aumento de tarifa

Esta cláusula fue celebrada por funcionarios de la Municipalidad...

Hoy se reune el Consejo del Salario

El Gobierno nacional convocó a los integrantes del Consejo Nacional...

Próximo cierre de la oficina de ANSeS en el Huaico

Los trabajadores de dicha delegacion fueron notificados que prestarán...

“La citacion”: funcionarias municipales explican el pago de consultoras

La Comisión de Desarrollo Económico, Hacienda, Presupuesto, Cuentas y...
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

El Dr. Francisco García Campos, director general de Coordinación Epidemiológica hablo en un medio radial  sobre el aumento de casos de dengue en el sur de Bolivia que mantienen un alerta en nuestra provincia.

El funcionario indicó que además de esta situación en la frontera con el norte salteño, se suma la emergencia que declaró Paraguay por un brote de Chikungunya, sector que colinda con Santa Victoria y Alto de la Sierra.

Por lo que existe un panorama problemático tanto en los pasos de Bermejo con Aguas Blancas, Yacuiba con Salvador Mazza y Paraguay con Misión La Paz.

Asimismo, García Campos explicó que en Salta hasta el viernes se tenía un registro de 7 casos confirmados de dengue y por el momento, se esperan los resultados de 35 pacientes sospechosos, por lo que los números son muy fluctuantes.

La preocupación sanitaria radica también por la emergencia hídrica en el departamento San Martín y el acopio de agua que realizan las familias para abastecerse diariamente, por lo que apeló a la comunidad a tener especial orden y limpieza en los patios, sobretodo que los recipientes estén tapados y no queden expuestos a los mosquitos.

spot_img