septiembre21 , 2023

Alemania: El Parlamento aprobó un presupuesto histórico frente a la pandemia

Relacionadas

Por malversación de fondos condenaron a intendente

El martes, la jueza Norma Beatriz Vera, vocal de...

Salta: el destinos más elegido en el PreViaje 5

Septiembre, el Gobierno anunció la quinta edición del programa turístico...

Acostal, el salteño, se destacó en Barcelona

El salteño M.I Pablo Acosta tuvo una destacada participación...

Más de $ 900 millones para el parque urbano en Cerrillos

Este lunes, se realizó el acto de apertura de...

Llega a Salta el 47° Muestra Estudiantil de Teatro

La 47° Muestra Estudiantil de Teatro llega a Salta....
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

El Bundestag (parlamento alemán), en una medida única en la historia aprobó un presupuesto millonario de 600.000 millones para rescatar a empresas pequeñas, medianas y grandes, en medio de la emergencia por el covid-19.

Hasta el día 25 de Marzo, se reportaron en Alemania 33416 casos de infectados, 159 de muertos y 3133 de recuperados. Estas cifras son difundidas diariamente por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Alemania se encuentra en el puesto 5 de países con mayor cantidad de infectados. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: China 81496, Italia 69176, Estados Unidos 54122, España 42058, Alemania 33416, Irán 24811, Francia 22302, Suiza 9877, Corea del Sur 9037, Reino Unido 8077.

En una entrevista realizada por Fidel Puggioni y Tomás García Senín en el programa “Que Podés Dar”,que se emite por FM La Plaza (11 a 13 hs. por el 94.9 o www.fmlaplaza.com) a , Pablo Aparicio – Dr. en Cs. Sociales por la Univ. de Tübingen (Alemania) que se encuentra actualmente en Alemania, le consultaron sobre la situación de aquel país en medio de esta emergencia sanitaria por le pandemia Covid-19.

Pablo Aparicio – Dr. en Cs. Sociales por la Univ. de Tübingen (Alemania). Investigador del CISEN – UNSa y del Consejo de Inv. de Cs. de la Educación de la Univ. de Salamanca (España)

“El principal socio económico de Alemania es China, en cuanto a la importación y exportación. Esta siempre presente en cualquier tipo de ponderación política, cuando surge cualquier tipo de índole ecológico, económico, aparece China como un referente en la discusión, siempre está presente como telon de fondo en lo que Alemania realiza a nivel de transacciones económicas, de procesos productivos, que tiene que ver con el emprendimiento económico e industrial de este país”

Cuando se produjo el brote en la ciudad de Wuhan, Alemania fue uno de los primeros países que prohibió inmediatamente los vuelos directos e impuso el control de personas que llegaban desde ese país. El virus llegó por medio de empleados de una empresa de Munich que tienen sedes productivas allí. La cadena de contagios se originó con la jefa de marketing de dicha empresa que llegó a Alemania, mantuvo una reunión con el comité, luego se fue a su hogar y dos días después comenzó con los síntomas. De forma inmediata se cerró la empresa y se aisló a los empleados que mantuvieron contacto con ella.

https://ar.radiocut.fm/audiocut/pablo-aparicio-desde-alemania-cronica-sobre-situacion-en-medio-pandemia/

La importancia que tiene China en el mercado internacional es fundamental, la automotriz, la industria farmacéutica, etc. En este momento existe un gran conflicto por el acceso a la indumentaria que es utilizada por las personas relacionadas con el trabajo de laboratorio, centros sanitarios, hospitales, etc, que en su gran mayoría se producen en china.

Las maquinas utilizadas en dicha industria son alemanas, y gran parte se encuentran en esa zona. Como consecuencia de esta crisis se entienden las paradojas de la globalización, las consecuencias complejas, cotidianas elementales de la globalización económica y productiva.

“Al dia de hoy en Alemania, un país industrializado, existe una gran demanda que no es satisfecha, de los elementos básicos para el uso de las personas del sector de la sanidad. LAS HERRAMIENTAS DE TRABAJO QUE PRODUCEN DICHOS PRODUCTOS SON MADE IN GERMANY, pero las maquinas no estan en alemania, sino en otros lugares del mundo donde ya ha llegado el coronavirus y el impacto es letal”.

Hoy el parlamento alemán aprobó una reforma histórica en la República Federal de Alemania, nunca ha habido un presupuesto tan alto, con un endeudamiento fiscal paradigmático, que se destina para suplir el impacto que esta teniendo esta crisis social y económica en el país.

Se han aprobado 600.000 millones de euros para apoyar a las empresas, pequeñas, medianas y grandes, y aun con esta medida se proyecta que va a haber un incremento del desempleo. Se está buscando sopesar el impacto que va a tener la crisis, y pese a todo, no se puede garantizar que todas las personas que están trabajando van a poder permanecer en el sistema productivo.

En cuanto a los plazos establecidos por el gobierno, es muy difícil predecir los resultados del aislamiento en el que se encuentran;

“Cuánto tiempo puede un estado, paralizando la economía, garantizar a todas las personas los derechos mínimos de bienestar que le permitan a la sociedad mantenerse en este estado de pausa? esa es la gran pregunta, y no hay una respuesta, las respuestas se van actualizando todos los días”

spot_img