junio7 , 2023

Al fin hay acuerdo…mmm entre las Carmelitas Descalzas y el Arzobispado

Relacionadas

Manuel Cornejo será juzgado desde el 12 por peculado

Del 12 al 30 de junio próximos se llevará...

Los desvios de este 7 de junio en el centro salteño

El 7 de junio de 1821, el General Martín...

La CGT por el derecho a la protesta: se reunió con el Gobernador

Gustavo Sáenz se reunió con miembros de la Confederación General...

Alerta sanitaria: en el área de internación crítica pediátrica

El último fin de semana se incrementaron notablemente los...
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

Las hermanas Carmelitas Descalzas realizaron la denuncia a Monseñor Mario Cargnello y a tres sacerdotes por violencias de género y económica. Por ello es se que motivó un grado de acuerdo en el fuero canónico con la intervención de enviados del Vaticano y que, entre otros ítems, apunta al archivo de la causa en el fuero ordinario de la justicia. No obstante, para los sectores feministas, la situación todavía deja aristas sin limar, en tanto que, en relación al culto por la Virgen del Cerro, si bien desde el Arzobispado autorizaron a continuar con la devoción privada, e inclusive la celebración de una misa, remarcaron que no es reconocido por la Iglesia.

Con el respaldo expreso de la Santa Sede, a través de una nota de la Congregación para los Institutos de Vida Religiosa, tanto el arzobispo, monseñor Cagnello, como la priora del monasterio de las carmelitas descalzas de San Bernardo, María Fátima del Espíritu Santo, el 27 de agosto pasado llegaron a un acuerdo para “restablecer el diálogo fraterno” después de años de denuncias cruzadas, acusaciones de abusos, desfalcos económicos y violencia de género.

El documento firmado entre las partes consta de 11 puntos entre los que se destacan el nombramiento de una nueva priora, quien a su vez propondrá un sacerdote capellán que será aprobado por el Arzobispo. Otro punto del acuerdo es que el monasterio rendirá sus cuentas anualmente tras la designación de una monja ecónoma. Por último, subraya que “dado que los compromisos asumidos contemplan las recomendaciones que el Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica había hecho al Monasterio, se suspende la decisión de nombrar Asistente Apostólico hasta el próximo 1º de abril de 2023, fecha en la que el Garante informará sobre el cumplimiento efectivo de los acuerdos firmados”.

spot_img