diciembre10 , 2023

Acuerdo de precios y salarios: quiénes y qué temas se trataran en las reuniones

Relacionadas

Talleres de tecnología gratuitos para docentes y estudiantes

Los próximos lunes 9 y miércoles 11 de octubre,...

Salta: se impuso como líder del Norte en los Juegos Evita

Terminando septiembre, la delegación salteña concluyó su participación en...

Se hallaron dos explosivos de largo alcance en Tartagal

El hallazgo de dos explosivos de largo alcance alteró...

Outes sobre Argentina y proximas sus elecciones

El candidato a diputado nacional de «Unión por la...
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

Con el fin de solucionar la inflación prevista en torno al 30%, desde el Gobierno nacional ya consideran las distintas partes que dirán presente en la reunión del próximo miércoles 24 de febrero para el acuerdo de precios y salarios.

Este encuentro se realizará luego de los debates que varios integrantes de esta mesa dieron por separado.

En este sentido, el Poder Ejecutivo avanzó este viernes en los detalles de la agenda que desarrollará en su convocatoria sobre precios y salarios, partir del próximo miércoles a las principales representaciones sindicales y empresariales, según la información brindada por la agencia de noticias Télam.

Con ellas, iniciarán las reuniones particulares para luego hacer un encuentro conjunto previsto en principio para el miércoles 24 de febrero.

Reuniones previas a la definitiva

Fuentes oficiales informaron que el miércoles 10 será la invitación para la Confederación General del Trabajo y de la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA), cuyos referentes serán convocados por el ministro de Trabajo, Claudio Moroni.

Una semana después el ministro de Desarrollo Social, Matías Kulfas, invitará a las principales entidades del empresariado nacional para un encuentro pautado, en principio, para el miércoles 17. Además, estarán en ambas reuniones Santiago Cafiero y Cecilia Todesca.

La agenda oficial prevé una reunión definitiva, que incluirá a todas las partes, el miércoles 24 de febrero, con la premisa de anunciar un principio de acuerdo.

Acuerdo de precios y salarios

Que tendrá a los salarios como principales protagonistas, por encima de la inflación, prevista en torno al 30%.

La convocatoria girará sobre un eventual acuerdo de precios y salarios para este año, con el fin de recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores.

En este escenario, los principales referentes coinciden en respetar los acuerdos que se logren en paritarias, aunque quieren dejar en claro ante el sector empresario que «sin una recuperación del salario real no habrá mejora en el consumo».

spot_img