diciembre10 , 2023

Acuerdo con el FMI: el PRO definirá la postura que llevará a JxC al debate parlamentario

Relacionadas

Talleres de tecnología gratuitos para docentes y estudiantes

Los próximos lunes 9 y miércoles 11 de octubre,...

Salta: se impuso como líder del Norte en los Juegos Evita

Terminando septiembre, la delegación salteña concluyó su participación en...

Se hallaron dos explosivos de largo alcance en Tartagal

El hallazgo de dos explosivos de largo alcance alteró...

Outes sobre Argentina y proximas sus elecciones

El candidato a diputado nacional de «Unión por la...
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

La bancada del PRO de Diputados analizará este miércoles la postura que sostendrá al interior del interbloque de Juntos por el Cambio (JxC) de la Cámara baja en relación al acuerdo alcanzado entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI), que se debatirá en el Congreso Nacional tal como establece la Ley de Sustentabilidad de la Deuda Pública.

Así lo anunció el titular del bloque Frente Pro, Cristian Ritondo, quien en declaraciones formuladas a El Destape Radio, indicó que esa bancada “tomará una decisión de bloque” luego de escuchar al ex ministro de Economía Hernán Lacunza y al vicepresidente de la Comisión de Presupuesto, el santafesino Luciano Laspina.

La oposicion…

La posición que surja de ese encuentro será analizada luego por la Mesa Nacional de JxC, que integran dirigentes de todos los espacios de la coalición, y la intención es arribar a “una posición consensuada” del interbloque, según indicaron fuentes parlamentarias.

En la entrevista, Ritondo dijo que desde esa fuerza política ven “con agrado” que la Argentina “pueda alcanzar un acuerdo” con el organismo a raíz de la deuda contraída por la gestión de Mauricio Macri, en 2018, por 44.000 millones de dólares.

En la coalición opositora, varios dirigentes se mostraron proclives a acompañar el acuerdo con el FMI y, en ese sentido, la fundadora y principal referente de la Coalición Cívica ARI, la exdiputada Elisa Carrió, se expresó a favor de respaldar el entendimiento con el FMI.

“Debemos acompañar y discutir el acuerdo por la deuda en el Congreso”, subrayó Carrió al exponer durante un cónclave de ese espacio que se llevó a cabo el sábado pasado.

Además, hubo varios dirigentes de la UCR que se mostraron favorables a respaldar el acuerdo como el presidente del radicalismo Gerardo Morales y el jefe de la bancada de la UCR en Diputados Mario Negri, aunque ambos le pidieron al Gobierno que difunda “la letra chica del texto” acordado con el organismo de crédito global para renegociar los vencimientos de la deuda contraída por la gestión de Cambiemos, hoy Juntos por el Cambio.

spot_img