Se realizó una reunión laboral entre el Ministro Ricardo Villada, el presidente de la AMT, Marcelo Ferraris y el titular del COE, Francisco Aguilar, y se avanzó en la planificación de acciones destinadas al ingreso y egreso de colectivos de larga distancia.
“Queremos garantizar que el transporte, que llegue principalmente a la Terminal de la capital salteña, cumpla con los protocolos sanitarios establecidos, como así también, preparar la estación de colectivos con el fin de evitar la aglomeración de personas”, expresó el Ministro Villada
Por su parte, el titular de la AMT informó que “se mantendrán reuniones con los responsables de las terminal de ómnibus de la provincia y la delegación de la CNRT en Salta”. Agregó que: “Vamos a trabajar como lo hicimos con la reactivación del transporte dentro de la provincia, en forma paulatina, y que abarque la posibilidad de traslado de todas las personas, no solamente las que están dentro del grupo de esenciales, sino aquellas que se trasladen con fines turísticos”.
Protocolos sanitarios y permisos
Ferraris dijo, además, que: “Existe un protocolo aprobado por parte del COE, que hace al funcionamiento de la terminal de ómnibus, también la CNRT tiene aprobado un protocolo que deben respetar las unidades de transporte para poder realizar el servicio, vinculado a la utilización obligatoria del barbijo en las unidades, la limpieza en las unidades, y uso de alcohol en gel”.
Actualmente, lo que exige el COE es tener el RUIS (Registro Único de Ingreso a Salta) y la habilitación de Nación a través del CUIDAR. “La idea es tratar de unificar y que se exija solo lo que piden a nivel nacional”, finalizó el titular de la AMT.
De la reunión también participó el secretario general de la Gobernación, Matías Posadas, y la secretaria de Gestión Educativa, Roxana Dib.