diciembre10 , 2023

A 50 años del triunfo socialista de Salvador Allende en Chile

Relacionadas

Talleres de tecnología gratuitos para docentes y estudiantes

Los próximos lunes 9 y miércoles 11 de octubre,...

Salta: se impuso como líder del Norte en los Juegos Evita

Terminando septiembre, la delegación salteña concluyó su participación en...

Se hallaron dos explosivos de largo alcance en Tartagal

El hallazgo de dos explosivos de largo alcance alteró...

Outes sobre Argentina y proximas sus elecciones

El candidato a diputado nacional de «Unión por la...
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

Quien fuera el primer presidente socialista votado democráticamente en América Latina.

Allende tuvo una formación universitaria —era médico— y en esos días de estudiante comenzó a convertirse en quien lograría, hace hoy 50 años, consagrarse como el primer presidente socialista votado democráticamente en América Latina.

Cuatro veces candidato el Dr. Allende logro consagrarse como presidente, elegido democraticamente en un Chile derechista. La historia refleja los sueños y las ambiciones de todo un pueblo que se vio identificado y representado por Allende como el salvador.

 Una gran movilización juvenil y popular  que incluía artistas, como Ramona Parra, comunista, y Elmo Catalán, socialista, juntos para la campaña de 1970 y los mitines políticos que parecían recitales: Víctor Jara, Isabel y Ángel Parra, Quilapayún e Inti Illimani. Asi se daba el cierre de campaña ante un millón de personas que llenaron la Alameda.

Allende consiguió el 36,63% de los votos, seguido por Alessandri, con 35,29%; por ello el tejido politico que se armo duraría hasta el 24 de octubre, cuando el Congreso proclamó presidente a Allende.

Si la victoria no era fácil, difícil será consolidar nuestro triunfo y construir la nueva sociedad, la nueva convivencia social, la nueva moral y la nueva patria”…

Salvador Allende

spot_img