diciembre2 , 2023

A 29 años del atentado, la Embajada de Israel recuerda a las víctimas del ataque

Relacionadas

Talleres de tecnología gratuitos para docentes y estudiantes

Los próximos lunes 9 y miércoles 11 de octubre,...

Salta: se impuso como líder del Norte en los Juegos Evita

Terminando septiembre, la delegación salteña concluyó su participación en...

Se hallaron dos explosivos de largo alcance en Tartagal

El hallazgo de dos explosivos de largo alcance alteró...

Outes sobre Argentina y proximas sus elecciones

El candidato a diputado nacional de «Unión por la...
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

Desde las 14:50, la embajadora de Israel en la Argentina, Galit Ronen, el canciller Felipe Solá y el sobreviviente Alberto Romano encabezarán el homenaje que podrá seguirse de manera virtual.

La Embajada de Israel realizará este miércoles un homenaje virtual a las víctimas del atentado cometido en 1992 contra esa entidad, al cumplirse 29 años del ataque terrorista que dejó 22 muertos y 242 heridos.

En el acto, que se realizará a las 14:50 -hora exacta en la que ocurrió el atentado- la embajadora de Israel en la Argentina, Galit Ronen, el canciller Felipe Solá y el sobreviviente Alberto Romano pronunciarán unas palabras.

La conmemoración se podrá seguir a través de las redes sociales de la Embajada de Israel en Argentina: Facebook: Israel en Argentina; Twitter: @IsraelArgentina e Instagram @IsraelenArgentina

La semana pasada, la embajada de Israel en la Argentina había lanzado un homenaje virtual, del que participó el presidente Alberto Fernández, y su par israelí, Reuven Rivlin.

Se trató de un video que ensamblaba imágenes de la sede diplomática derrumbada, aquel 17 de marzo de 1992, con otras de la plaza seca construida luego en el lugar, además de postales de las manifestaciones realizadas a lo largo de los años.

“La memoria, la búsqueda de justicia y el dolor siguen intactos. Este año, juntos a la distancia, #DecimosPRESENTE”, fue la consigna con la que la sede diplomática sintetizó el reclamo aún vigente para que se esclarezca el hecho.

Allí el presidente Alberto Fernández dijo que, “a 29 años del atentado, una vez más, decimos presente” y luego, su par de Israel, expresó: “Bendita sea su memoria”.

El ataque terrorista a la Embajada de Israel en la Argentina sucedió el martes 17 de marzo de 1992 y causó 22 muertos y 242 heridos.​​​

Además, destruyó completamente la sede de la embajada y del consulado, ubicadas en los números 910 y 916 de la calle Arroyo de la ciudad de Buenos Aires, en el barrio porteño de Retiro.

Fuente:Telam

spot_img