En el barrio 17 de Octubre, zona norte de la capital salteña, se inició el operativo DETECTAR en Salta, basado en el rastrillaje domiciliario en la búsqueda activa de personas que sean contacto estrecho de casos positivos de COVID-19 y sean de riesgo, como también personas con síntomas compatibles con la enfermedad.
“Detectar se basa en un plan estratégico donde se hace una búsqueda activa, dirigida a pacientes con síntomas de Covid” informó la Dra. Analía Acevedo, de la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud.
Objetivo del Operativo DETECTAR en salta
El objetivo es cortar la cadena de transmisión, cortar la contagiosidad por eso se apunta a quienes tiene síntomas.
Acevedo indicó que en primer lugar se dialoga, se hace capacitación y educación de covid, ya que hay gente que llega con desconocimiento.
“Hay gente que viene a hacerse chequeos de control” dijo la doctora, aclarando que esa no es la finalidad.
“Tenemos promotores y agentes sanitarios haciendo rastrillajes en 17 de Octubre y Juan Manuel de Rosas” por lo que solicitó a la gente que no concurra en forma masiva al centro de salud, ya que es una forma de exponerse al contagio.
“La PCR es la prueba de diagnóstico y conjuntamente a toda aquella persona que ha tenido cerotipo se le realizará el testeo de inmunoglobulina, ya hay resultados y hay un 70% que dio positivo, o sea gente que ya ha cursado, esto en base a entre 10 a 15 testeos realizados durante un período de la mañana”
Dra. Analía Acevedo
Este operativo que se inició con zona norte, continuará mañana en Barrio Unión y el jueves en Leopoldo Lugones.
La doctora solicitó que la gente no llegue masivamente al centro de salud, sino que esperen en sus casas a que pasen las personas encargadas del relevamiento para el operativo DETECTAR.
El operativo detectar en Salta tambien se esta llevando a cabo en otras localidades del interior.