junio7 , 2023

6 ideas prácticas a tener en cuenta para decirle adiós al plástico

Relacionadas

Manuel Cornejo será juzgado desde el 12 por peculado

Del 12 al 30 de junio próximos se llevará...

Los desvios de este 7 de junio en el centro salteño

El 7 de junio de 1821, el General Martín...

La CGT por el derecho a la protesta: se reunió con el Gobernador

Gustavo Sáenz se reunió con miembros de la Confederación General...

Alerta sanitaria: en el área de internación crítica pediátrica

El último fin de semana se incrementaron notablemente los...
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

Debido a la crisis climática, es urgente buscar otras alternativas más sostenibles que reemplacen al plástico. Este material está presente en muchos de los productos y objetos que usamos diariamente, por lo que puede parecer difícil de evitar. Sin embargo, no sólo es posible, sino también necesario para evitar la contaminación que conlleva y proteger los recursos naturales.

6 IDEAS PRÁCTICAS PARA EVITAR EL PLÁSTICO

Afortunadamente, existen cada vez más soluciones hechas a base de materiales con un menor impacto ambiental. Esto permite a los consumidores elegir otras opciones y reducir su huella de carbono. Con estas ideas, te resultará sencillo decirle adiós al plástico y seguir un estilo de vida amigable con el planeta.

1. Evita los plásticos de un solo uso

El mejor residuo es aquel que no se genera. La forma más eficaz de evitar el plástico es eliminándolo de todos los ámbitos de la rutina. Por ejemplo, si sales a comer, di no a los sorbetes y cubiertos descartables. Cuando hagas compras, evita las bolsas desechables. Elige bebidas cuyos envases sean de vidrio. Opta por no consumir alimentos cuyos empaques contengan plástico.

2. Compra a granel reutilizando frascos

Aprovecha los frascos de las conservas que hayas comprado. Lávalos y sécalos bien antes de reusarlos, para evitar que quede cualquier resto de comida. No sólo te servirán para comprar alimentos sueltos, sino también para almacenarlos en tu cocina.

Comprar a granel

3. Crea tu propio kit zero waste

Una manera práctica de evitar el plástico es teniendo un neceser de productos reutilizablescubiertos, botella, recipiente para alimentos, sorbete, ¡Súmale lo que necesites! Llévalo cuando estés fuera de casa para salir de cualquier apuro fácilmente.

4. Cambia las bolsas de plástico por las de tela reutilizables

55 años: ese es el tiempo que aproximadamente tardan en degradarse las bolsas de plástico. Reduce su uso cambiándolas por bolsas de tela reutilizables. Son lavables y útiles para diferentes ocasiones: para la compra, para viajes, para organizar objetos en tu bolso, ¡Para lo que necesites! Tenlas siempre a mano.

bolsa reutilizable

5. ¡Café en mi taza, por favor!

Cada día, se utilizan miles y miles de vasos de plástico desechables, que luego acaban contaminando el planeta. Por eso, recuerda incluir una taza reutilizable en tu kit zero waste y pide tu café en ella cuando lo compres.

6. Elige productos hechos con materiales más sostenibles

Opta por productos que estén hechos a base de materiales más respetuosos con el planeta. Por ejemplo, el bambú está cada vez más presente en objetos cotidianos, como los cepillos de dientes, hisopos, vajilla, entre otros.

spot_img