marzo30 , 2023

380 stands formaron parte de la feria de la Escuela Pública de Emprendedores

Relacionadas

Precios: AFIP carga 20% de IVA y 6% de Ganancias más en productos importados

La AFIP creó dos virtuales nuevos impuestos para importadores, al...

Una multitud cantó los 70 a la Peña Balderrama

Casi 6 mil personas se reunieron alrededor del...

“Abril Cultral 2023” se presenta hoy con un show de danza y sorpresas

Hay ciertos meses que caracterizan a Salta, por ejemplo,...

Fundraising: ante la búsqueda de financiamiento en proyectos sociales

“Esta charla tiene por objetivo abordar uno de los...
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

La institución de la Secretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad organizó una feria en el parque Bicentenario para que salteños puedan exponer sus productos a la venta y realizar demostraciones en vivo de sus proyectos.

Durante la jornada del domingo , el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, visitó los stands y charló con los presentes. “Sé que acá hay mucha gente que estuvo en la Escuela Pública de Emprendedores, que tomó todas las clases y adquirió herramientas que les permitieron hacer más útil su actividad. Seguimos comprometidos en el camino emprendedor de cada persona que lo inicia. ¡Más emprendedores para Salta!”, indicó el funcionario provincial.

Martin Cordoba  emprendedore, contó: “Agradezco al Gobierno y al Ministro de los Emprendedores por organizar esta actividad fructífera para todos los que día a día le ponemos el pecho a un emprendimiento, que es una pasión, pero sabemos lo que cuesta”.

Escuela Pública de Emprendedores

La Escuela funciona como un centro de capacitaciones . Instruyó en Capital, Hipólito Yrigoyen, Orán, Pichanal, Aguas Blancas, Rosario de la Frontera, Chicoana, Colonia Santa Rosa, Embarcación, Metán y Mosconi, y lleva adelante las gestiones para llegar a todos los municipios de Salta.

spot_img