junio5 , 2023

Relacionadas

Desvios de transito en una mañana caótica en la Ciudad

Lunes complicado en la ciudad por los cortes y...

Una nueva marcha de #NiUnaMenos en Salta

Se cumplen, ocho años del primer Ni una Menos...

El Senado aprobó la ley antipiquete

Ante el debate que se inició este jueves al...

 Presentación del Calendario Güemesiano 2023

El Ministerio de Turismo, presentara hoy viernes 2 de...
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

A poco menos de una semana que finalice el año, varios sectores empiezan a realizar sus balances de fin de año. En este contexto, desde la Federación de Centros Vecinales de Salta, dijeron que el 2022 termina con un saldo positivo, pero muy costoso.

En este contexto, Emilio Gutiérrez, presidente de la Federación, en dialogo con un meddio radial capitalino expresó su contento ya que, parte de este saldo positivo, es haber logrado que se reconozca la personería jurídica de 25 barrios salteños.

Asi ya son 525 los centros vecinales en toda la Provincia. Además, Gutiérrez aseguró que hay otros 40 en carpeta, para que logren lo propio próximamente.

Por otro lado, el presidente de la Federación recalcó la importancia de haber conseguido que 265 centros vecinales estén normalizados, dado que es una cifra histórica nunca antes alcanzada desde la creación de la Federación en 1950.

Debido a todo esto, Gutierrez concluyó que fue un año positivo, aunque muy costoso por los problemas económicos por los que están pasando los vecinos, y sobre todo, la falta de agua que abarcó casi todo el calendario anual.

spot_img